Qué te aleja de tus sueños o metas?
- May
- 30
- Posted by Ilse Rodriguez S
- Posted in Blog Ilse Rodríguez
- 1
Te ha pasado que luego de tener ciertos comportamientos o reacciones, no te sientes cómodo contigo mismo? O que frente al hecho de tomar una decisión ó emprender un camino de acción te quedas paralizado y al final no avanzas hacia donde quisieras?
Si respondiste si a alguna de estas preguntas, eres una de las muchas personas que – como yo, hasta hace un tiempo – vive la vida basada en creencias limitantes que no son necesariamente lo mejor para tu felicidad y satisfacción personal.
Esto ocurre porque en nuestra mente tenemos ideas que adoptamos como propias, frente a las cuales no nos hemos hecho cuestionamientos, las hemos damos como válidas y ciertas sin mayor análisis.
Muchas veces no somos ni siquiera conscientes de esas ideas, que son las llamadas creencias, que son fruto de nuestro aprendizaje, proceden de la información que hemos recibido de nuestros padres, la religión, la familia, la escuela, los compañeros de trabajo, la comunidad o grupos de referencia, entre otros. Hemos recibido una cantidad de información que se ha incorporado en nuestra mente y que en buena parte se manifiesta a través de nuestras actitudes y comportamientos, lo cual resulta válido cuando se trata de una convivencia respetuosa en el mundo.
Sin embargo, cuando estamos intentando abordar temas para obtener resultados diferentes, decidir, actuar ó sentirnos mejor con nosotros mismos, algunas de ellas se pueden convertir en una piedra en el camino que se nos atraviesa para torpedear el avance hacia nuestros sueños. Estas son las llamadas creencias limitantes que son paralizadoras, se repiten y la mayoría de las veces tiene un miedo detrás y afectan tu capacidad de pensar y actuar diferente.
Las creencias se traducen en pensamientos, estos generan sentimientos y cuando son limitantes, generan inacción. Identificarlas puede ser muy revelador y sobre todo útil, pues te permite tomar responsabilidad al respecto y elegir de manera consciente lo que quieres hacer con ellas.
Este es uno de los principales beneficios del Coaching. Los Coaches acompañamos a nuestros clientes, mediante preguntas poderosas y conversaciones significativas, para que identifiquen esos pensamientos, ideas, vocecitas y conversaciones interiores les impiden decidir, avanzar y actuar. Al identificarlas surge la necesidad de encararlas y el valor está en la elección, la escogencia de nuevas creencias que abren nuevas posibilidades. Cuando esto ocurre, se pueden convertir en un reto y si con el reto viene el compromiso de actuar, las personas pueden ver resultados que los sorprenden.
Lo que acabas de leer es una idea de lo que puede pasar en Coaching. Si quieres saber más, solo te puedo decir – como lo he dicho en otro de mis artículos-: el Coaching hay que vivirlo.
hace mucho que he leido este tipo de cosas, divertido de leer, y en general, por favor mas, porque leer esto no es
perdida de tiempo.