6 tips para trabajar con otros, desde el Amor
- Mar
- 28
- Posted by Ilse Rodriguez S
- Posted in Blog Ilse Rodríguez
- 1
Luego de compartir mi vivencia de trabajar desde el Amor, me quedó la sensación de querer compartir algo más concreto que pueda serle útil a quien quiera tomarlo como tal.
Es así como en los siguientes puntos resumo lo que para mí son algunos componentes que hacen que sea posible trabajar desde el Amor:
1. Apertura: Albert Einstein dijo: ¨La mente es como un paracaídas: sólo funciona, si se abre¨. Fabulosa frase que se aplica para cualquier espacio de conversación que podemos tener en nuestro trabajo. Estar abierto a valorar las ideas y aportes de los otros es el primer paso. El segundo es estar abierto a pensar que las propias ideas no son las correctas, las mejores o las únicas.
2.Confianza: Espacios para la interacción abierta son posibles cuando quienes los generan, confían en si mismos y en su equipo de trabajo. Más lo primero que lo segundo. Creo que aquellos líderes que no confían en su equipo, en realidad de lo que dudan es de sí mismos, lo paradójico es que las personas que los rodean lo perciben así no se atrevan a mencionarlo, y al sentir que no confían en ellos, automáticamente reducen su propia confianza y dejan de dar lo mejor de si.
3. Reconocimiento: Este punto para mi se relaciona con ver a las personas con quienes interactuamos en su grandeza, dimensionar que cada ser humano tiene experiencia, información y aprendizajes que son valiosos para sí mismo y que puede serlo para otros. Al hacerlo es posible dejar de lado las jerarquías y los rangos para interactuar como iguales.
4. Empoderamiento: Tiene que ver con propiciar por medio del ejemplo, que cada quien se haga cargo del pedacito que le corresponde y confiar en que el otro tiene los recursos para hacerlo también. Es creer en el concepto de responsabilidad: Habilidad para responder.
5. Soltar el resultado: No se trata de no tener objetivos o metas. Me refiero a que, teniendo claro hacia donde queremos avanzar, nos permitamos dejar eso de lado mientras permitimos que se dé el proceso creativo, de conversaciones, de ampliación de perspectivas. Creo que esto es posible con la combinación de apertura y confianza.
6. Alegría: Ambientes de camaradería y espontaneidad, propician una mayor apertura a la participación sincera de las personas. Divertirse no va en contra de trabajar, por el contrario puede cambiar la idea que tenemos sobre el trabajo y convertirla en una manera en la que se disfruta el tiempo, se es productivo y se aumenta el sentido de valía por ser útil a alguna causa, cualquiera que esta sea.
One Response so far.